Iberian Avocados Consulting

Vista aérea de una finca de aguacates en Málaga, Andalucía

Reactivación de finca de aguacates: análisis técnico

En Iberian Avocados Consulting no creemos en soluciones genéricas. Cada finca tiene su historia, sus retos y su potencial. En este caso, intervenimos en una plantación de aguacates en Salobreña que había sido podada de forma intensa para rejuvenecer árboles envejecidos. A partir de ahí, desarrollamos un plan técnico basado en datos reales y decisiones agronómicas bien pensadas.

¿Qué nos dijo el análisis foliar?

El primer paso fue analizar el estado nutricional de los árboles a través de un análisis foliar. Como resultado: nos encontrábamos con un desequilibrio típico de árboles que han sufrido estrés durante años.
Los principales puntos críticos fueron:

  • Déficits de nitrógeno, potasio, zinc, manganeso y boro, que afectan directamente a la brotación, la fotosíntesis y la floración.

  • Magnesio por encima de lo normal, lo que interfiere en la absorción de otros nutrientes clave como el potasio y el zinc.

  • Relaciones entre nutrientes descompensadas, especialmente K/Mg y N/Ca, que dificultan la formación de nuevos tejidos.

Estado fisiológico del árbol de aguacate

Más allá del análisis foliar, la observación en campo confirmaba lo siguiente:

  • El sistema radicular estaba envejecido, con poca densidad y escasa actividad, probablemente muy superficial.

  • La circulación de savia era lenta, y el floema poco eficiente.

  • La arquitectura general del árbol estaba debilitada y la poda había generado una demanda extra de energía para reactivar los meristemos (zonas de crecimiento).

El árbol, en su estado actual, presenta riesgo de brotación débil, escasa acumulación de reservas y una floración reducida o abortada en la próxima campaña.

árbol de aguacate débil

Plan y estrategia de abonado

Primera fase: Activación radicular y brotación

En esta primera fase buscamos reactivar el sistema radicular y estimular la emisión de nuevos brotes sobre madera envejecida. Para ello, aplicamos nutrientes de fácil absorción, evitando bloqueos por antagonismos, y utilizamos bioestimulantes específicos que favorecen la actividad en raíces y meristemos. El objetivo es “despertar” al árbol y poner en marcha su maquinaria vegetativa.

Segunda fase: Equilibrio vegetativo

Una vez iniciado el movimiento, es fundamental equilibrar el desarrollo. Ajustamos las dosis de nitrógeno y reforzamos con fósforo, potasio y microelementos esenciales. También controlamos la relación carbono-nitrógeno para evitar un crecimiento descontrolado que pueda agotar las reservas del árbol. El foco está en consolidar los brotes nuevos y permitir que los tejidos maduren correctamente.

Tercera fase: Inducción floral y acumulación de reservas

En esta última etapa, orientamos el manejo hacia la futura campaña. Aportamos micronutrientes clave como zinc, boro y molibdeno, fundamentales para la floración y el cuajado. Además, trabajamos sobre las ramas jóvenes para estimular la acumulación de reservas, asegurando que el árbol llegue fuerte y con buena base estructural a la próxima floración.

Aguacates en barracones en Málaga, Andalucía

Manejo complementario

Más allá del plan nutricional, aplicamos una serie de medidas clave para reforzar la recuperación del cultivo. Monitorizamos la conductividad eléctrica para evitar problemas de salinidad, ajustamos el riego a la nueva arquitectura tras la poda y aplicamos micorrizas y trichodermas para regenerar la vida microbiana del suelo.

El seguimiento es continuo, tanto visual como analítico, y se ha previsto un nuevo análisis foliar dentro de cinco meses para ajustar el plan según la evolución del árbol.

Evaluación final del estado fisiológico y plan de recuperación

La finca presenta un claro agotamiento nutricional y varios bloqueos funcionales que dificultan la recuperación tras la poda. Sin embargo, con una estrategia técnica bien definida, aplicada de forma progresiva y adaptada a cada momento del año, es posible restaurar la estructura del árbol, reactivar su funcionamiento y mejorar su productividad.

¿Tienes alguna duda sobre tu cultivo de aguacate?

En Iberian Avocados Consulting estamos para ayudarte. Si notas que tu finca no responde como debería o quieres optimizar su rendimiento, contáctanos sin compromiso.
Síguenos en redes para ver más casos, consejos técnicos y estrategias que aplicamos en campo.
Hablemos y veamos cómo podemos ayudarte a sacar el máximo potencial de tu explotación.